#ElPerúQueQueremos

Streetpong: Semáforos más Entretenidos

Publicado: 2012-09-14

Existen ciudades en el mundo, donde el peatón es respetado y tiene preferencia sobre el conductor. Repito, existen ciudades en el mundo donde ello es lógico, normal y se respeta. Punto aparte.

Imaginemos, la silueta roja del semáforo permanece inmóvil. Y aún se mantendrá así unos segundos más. La mayoría de los peatones ya están impacientes por cruzar. Desde el borde de la acera, no dejan de mirar su reloj o al propio semáforo como intentando cambiar su color telepáticamente. Pero hay dos que parecen disfrutar de la espera. Cada uno está en una acera…

... ¡Y están jugando entre sí a través de los propios semáforos! La escena, de momento, solo se ha podido materializar en una calle de Hildesheim para grabar el vídeo con el que Sandro Hengel y Holger Michel, estudiantes de una universidad alemana, muestran el funcionamiento de StreetPong, el proyecto de investigación sobre interacción e interfaces móviles, que está en pleno desarrollo, con el que esperan acabar con el aburrimiento de los peatones que esperan para cruzar la calle y hacer los semáforos más entretenidos.

"Este sistema es únicamente una idea. Imagínate que vas tranquilo a cruzar una calle y el semáforo se pone en rojo. ¿Qué haces? Esperar sin más a que se ponga verde, por supuesto. Pero ¿y si pudieras pasar el rato de una manera más entretenida?".

En las ciudades dónde el apretar un botón para avisarle a los automovilistas que un peatón quiere cruzar, podría servir mucho una distracción como esta. En Alemania, un estudio llamado HAWK, realizó un pequeño experimento en el cuál, a través de dos aparatos uno puede jugar PONG en lo que espera poder cruzar.

"Se trataría de meter pequeñas pantallas en los pulsadores de los semáforos para peatones e introducir en ellas el juego Pong de manera táctil".

Con esta aplicación se podría abrir una nueva vía para futuros proyectos de educación vial para los más pequeños.

"Ahora todos desearan tener que esperar a que el hombrecito esté en rojo".


Escrito por

Ricardo Callirgos Borbor

"La herencia genética determina un 50% de la felicidad, un 10% está relacionada a las circunstancias y el 40% restante depende de nosotros".


Publicado en

Felicidad en Post

Post tras post buscando, investigando, indagando, averiguando, rebuscando, escudriñando, como ser feliz.