21 Días de Bondad: del 11/03 al 01/04
La filosofía ‘sálvese quien pueda’ ha dominado el planeta desde su creación. Es el yang. Y, a su espalda, se encuentra el yin, la fuerza contrapuesta que recuerda que la solidaridad no es solo útil para los otros. Beneficia a todos. Aunque, a menudo, esto se olvida. Y entonces, en una espiral eterna, surgen los recordatorios.
Un buen día, Nicko Nogués, creativo publicitario español (actualmente radicado en México), pensó: "¿Qué puedo hacer yo para mejorar el mundo?". Así nació el programa ‘Humanity: 21 días de bondad’, cuyo lema es ‘No pierdes kilos, pero ganas humanidad’
El activista creativo cuenta que un día se paró a pensar en un entrenamiento intensivo muy popular llamado Insanity destinado a perder los kilos de sobra en 60 días. Si muchas personas están dispuestas a asumir un esfuerzo para conseguir un objetivo físico, también podrían hacerlo por una finalidad humanitaria o, como dice el barcelonés, “por su karma”.
“Creo que hoy nos preocupamos demasiado por nosotros. Es algo que, hasta cierto punto, está bien. Sin embargo, me parece muy sano que haya algo que nos haga preocuparnos más por los que nos rodean”, comenta. “Al no existir nada similar, decidí crear Humanity, un programa gratuito que propone, durante 21 días seguidos de entrenamiento, realizar 21 actos de bondad que debes cumplir o intentar cumplir a toda costa. ¿Por qué 21 días? Porque ése es el tiempo necesario para que cualquier persona pueda adquirir un nuevo hábito”.
Así pues, Humanity es un programa intensivo de 21 días de actos de bondad y como se predica con el ejemplo, desde este próximo 11 de marzo y hasta el próximo 1 de Abril, el mismo probará su propio programa realizando un acto de bondad cada día y durante 21 días seguidos y los irá documentando a través de su cuenta en Tumblr: http://21diasdebondad.tumblr.com/
En ese mismo Tumblr cualquier persona podrá unirse a Humanity para realizar los 21 actos de bondad al mismo tiempo que él los hace, y documentarlos en Twitter e Instagram a través del hashtag #21díasdebondad (me hace recordad en cierta medida a los #8abrazos de Andy Stalman). Será un experimento interesante ver si se anima mucha gente o ver si no se anima nadie.
Los más desentrenados en amar al género humano ya pueden descargarse un kit para principiantes así como para quienes quieren saber en qué consisten los actos de bondad, que son los primeros 11, para irse preparando. Acciones para ir "ensayando", como comprar un ramo de flores y regalárselo a un desconocido, no irse a dormir sin que al menos te hayan sonreído 20 personas, cocinar para alguien que no seas tú mismo o donar un día de tu salario. A partir del día 11 de marzo en Tumblr estará el programa completo con los 21 actos de bondad a realizar, el cual incrementará su dificultad día a día, con propuestas como ayudar a encontrar trabajo a alguien.
"En la sociedad hay una tendencia al egocentrismo y a creer que nuestras vidas dependen de un Rajoy o un Obama. Nuestra vida depende, en gran medida, de nuestros actos", añade.
Algunos se preguntarán si hay necesidad de exhibir ante otros nuestra buena voluntad. Nogués asegura que es una cuestión de 'presión social'. "Compartirlo provoca que desde el principio te comprometas y, a partir de ahí, quieras cumplir tu palabra. Algo así como ‘quedar bien’ ante los demás", matiza.
Además, dice, es una forma de motivar a otros: "Todo se contagia, la felicidad y la solidaridad, también". Una inyección de adrenalina para combatir un mundo que parece sufrir un eterno infarto de miocardio cada día.