#ElPerúQueQueremos

¿Quieres ser más Feliz?

Publicado: 2012-03-25

"En el camino para ser mejores debemos entender que hemos venido al mundo para aprender a amar, a dejar huella y a ser felices".

Hace varios meses atrás leí esta premisa de Pilar Sordo, la psicóloga y escritora chilena, en una especie de carta que circuló en Internet y hoy quiero compartir un pequeño resumen de la misma:

Existen tres factores que nos pueden ayudar a lograr como trabajar todos los días para crecer en el amor, dejar huella y ser felices.

El primero: aprender a amar la responsabilidad como una instancia de crecimiento. El trabajo, sea remunerado o no, dignifica el alma y el espíritu y nos hace bien a nuestra salud mental.

El segundo: valorar la libertad como una forma de vencerme a mí mismo y entender que ser libre no es hacer lo que quiero.

El tercer: desarrollar la fuerza de voluntad. Ese maravilloso talento de poder esperar, de postergar gratificaciones inmediatas en pos de cosas mejores.

Pero, para avanzar en estos objetivos se recomienda:

Sentarse a la mesa en familia mínimo una vez a la semana, y si se puede, todos los días. Apagar las pantallas mientras comemos, no contestar teléfonos y sentir que los únicos ruidos que se escuchan sean los de nuestras voces.

Tratarnos bien como país y como familia. Saludarnos en los ascensores, saludar a los guardias, a los chóferes de los micros, sonreír por lo menos una o varias veces al día.

Crear dentro de nuestras casas verdaderos hogares. Y para eso tiene que haber olor a comida, cojines aplastados y hasta manchados, cierto desorden que señale que ahí hay vida.

Tengamos contacto con la naturaleza, juguemos, riamos y démonos el tiempo de compartir con los abuelos. A ellos imprimámosle las fotos para que las vean como a ellos les gusta y disfrutemos de su sabiduría. Obligar a los nietos a compartir con ellos, así entenderán sus historias.

Tratemos de crecer en lo espiritual. La trascendencia y el darle sentido a lo que hacemos tiene que ver con la inteligencia del nuevo siglo: la inteligencia espiritual.

Tratemos de dosificar la tecnología y demos paso a la conversación, a los juegos "antiguos", a los encuentros familiares, a los encuentros con amigos dentro de casa. Valoremos la intimidad, el calor y el amor dentro de nuestras familias.

"Si a alguien no le gusta su vida, debe desarrollar las estrategias para cambiarla, y está en mi voluntad poder hacerlo. Nunca debemos olvidar que ser feliz es una decisión que renovamos cada día".


Escrito por

Ricardo Callirgos Borbor

"La herencia genética determina un 50% de la felicidad, un 10% está relacionada a las circunstancias y el 40% restante depende de nosotros".


Publicado en

Felicidad en Post

Post tras post buscando, investigando, indagando, averiguando, rebuscando, escudriñando, como ser feliz.